07 agosto 2013

La frase de Carlos I de España sobre los idiomas

  Gente y cultura  


El Rey Carlos I de España y V de Alemania se refirió, en alguna ocasión, a los idiomas hablados en Europa. Les compartimos dicha frase, la cual para algunos se presta a distintas interpretaciones, para otros resulta objeto de controversia.
¿Cómo interpretarías la siguiente frase del Rey y Emperador Carlos I de España?





03 agosto 2013

Datos sobre el idioma español y biografía de Miguel de Cervantes Saavedra

  Idioma español  



El español es el segundo idioma más hablado en el mundo, después del chino mandarín, es también la segunda lengua en comunicación internacional, ubicada después del inglés; posee más de 20 millones de estudiantes y otros miles que la han aprendido como segunda lengua. El español  posee la tercera mayor población alfabetizada del mundo, es la tercera lengua más utilizada para la producción de información en los medios de comunicación, y la tercera también, con más usuarios en internet. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU, y también lo es en muchas otras organizaciones internacionales y deportivas.




MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

Nació en Alcalá de Henares, Madrid, en 1547. Su vida está llena de peripecias. De joven se alistó en el ejército y luchó en el combate de Lepanto, donde perdió para siempre el movimiento de su mano izquierda. Por eso se le llama también "el Manco de Lepanto".
En el viaje de regreso a España, fue capturado por unos piratas que lo tuvieron preso durante cinco años en Argel.
Sus avatares no acabaron cuando recuperó su libertad. Ya en España, tuvo problemas con la justicia y volvió a ser encarcelado. Fue precisamente en la cárcel donde empezó a escribir el Quijote.
Cervantes falleció en Madrid el 22 de abril de 1616. El 23 de abril, fecha de su entierro, los países hispánicos celebramos el Día del Idioma.
Miguel de Cervantes Saavedra

Determiners: A, An or The?

  Language and functions  


When do we say "the dog" and when do we say "a dog"? (On this page we talk only about singular, countable nouns.)
The and A/An are called "articles". We divide them into "definite" and "indefinite" like this:

Articles
Definite
Indefinite
The
A, An

We use "definite" to mean sure, certain. "Definite" is particular.
We use "indefinite" to mean not sure, not certain. "Indefinite" is general.
When we are talking about one thing in particular, we use the. When we are talking about one thing in general, we use a or an.
Think of the sky at night. In the sky there is 1 moon and millions of stars. So normally we could say: 
  • I saw the moon last night.
  • I saw a star last night.  
Look at these examples:

The
A, An
  • The capital of France is Paris.
  • I have found the book that I lost.
  • Have you cleaned the car?
  • There are six eggs in the fridge.
  • Please switch off the TV when you finish.
  • I was born in a town.
  • John had an omelette for lunch.
  • James Bond ordered a drink.
  • We want to buy an umbrella.
  • Have you got a pen?

Of course, often we can use The or A/An for the same word. It depends on the situation. Look at these examples:
  • We want to buy an umbrella. (Any umbrella, not a particular umbrella.)
  • Where is the umbrella? (We already have an umbrella. We are looking for our umbrella, a particular umbrella.)
This little story should help you understand the difference between The and A, An:

  • A man and a woman were walking in Oxford Street. The woman saw a dress that she liked in a shop. She asked the man if he could buy the dress for her. He said: "Do you think the shop will accept a cheque? I don't have a credit card."

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...